Aplicaciones Web Vs Aplicaciones Nativas ¿Cuáles son sus ventajas e inconvenientes?

Ventajas-e-inconvenientes-Aplicaciones-Web-Vs-Aplicaciones-Nativas-Itequia

Aplicaciones Web Vs Aplicaciones Nativas ¿Cuáles son sus ventajas e inconvenientes?

En artículos anteriores hemos hablado de aplicaciones y cómo optimizarlas para obtener un mejor rendimiento y una mejora competitiva en nuestra empresa. Pero en el artículo de hoy, veremos que tipos de aplicaciones web y aplicaciones nativas hay y cuáles son sus diferencias, ventajas e inconvenientes.

¿Qué es una aplicación web?

Una aplicación web, simplemente es una aplicación como otra cualquiera. Tiene la ventaja de que está almacenada en la red y que puede ser ejecutada por cualquier navegador.

Qué-es-una-aplicación-web-Itequia

Podríamos definirlas como programas que funcionan en internet. Es decir, que los datos o los archivos en los que trabajas son procesados y almacenados dentro de la web. Y primera ventaja, astas aplicaciones, por lo general, no necesitan ser instaladas en tu computador.

Como era de esperar, el concepto de las aplicaciones web está relacionado con el almacenamiento en la nube. Toda la información relacionada con la aplicación, se guarda de forma permanente en grandes servidores de internet y en el momento de su uso, te envían, a tu dispositivo o equipo, los datos que requieres en ese momento, dejando una copia temporal dentro de tu equipo.

Esto supone que, en cualquier momento, lugar y desde cualquier dispositivo podremos acceder a este servicio, tan solo es necesario una conexión a internet y tus datos de acceso, nombre de usuario y contraseña.

Estos enormes servidores de internet que prestan los servicios de alojamiento, están ubicados alrededor de todo el mundo. Permiten que los servicios prestados no sean tan costosos, o en muchos casos, que sean gratuitos y extremadamente seguros.

¿Qué son las aplicaciones nativas?

Las aplicaciones nativas, son aquellas que se desarrollan de manera específica para un sistema operativo determinado, al que comúnmente se conoce como Software Development Kit o SDK.

Qué-son-las-aplicaciones-nativas-Itequia

Cada plataforma cuenta con un sistema operativo diferente y los más conocidos son iOS y Android. Aunque también existen otros como Windows Phone.

En el caso de las aplicaciones nativas, si quieres que tu aplicación llegue a todos los usuarios, debes pensar en crear una App para cada uno de los sistemas operativos. Hay que tener claro que cada sistema utiliza un lenguaje determinado y que para que la aplicación sea exitosa, tu desarrollo tiene que ser nativo.

Al hablar del lenguaje de sistema operativo, estamos haciendo referencia a que:

  • Las aplicaciones para Android se desarrollan en Java
  • Las aplicaciones para iOS se desarrollan en lenguaje Swift
  • Las aplicaciones para Windows Phone antes se desarrollaban en .Net; ahora en C++ y Javascript

Si hablamos de la descarga o instalación de las aplicaciones nativas, estas se realizan desde las diferentes Apps Stores de cada dispositivo. Es importante señalar que, a diferencia de las Apps Web, las Apps nativas no necesitan una conexión a internet para su funcionamiento.

Ventajas de las aplicaciones Web respecto a una App nativa

  • Mantenimiento rápido y sencillo: En el caso de las grandes empresas sólo tendríamos que solucionar un problema una sola vez y no una por cada ordenador.
  • Las actualizaciones las implementa el proveedor y están disponibles para todos los usuarios de manera inmediata y sencilla, ya que el usuario no tiene que hacer nada.
  • No hay problemas de compatibilidad:  Todos los sistemas operativos cuentan con un navegador incorporado, por lo que podríamos ejecutar esa aplicación en todos los sistemas operativos disponibles: sobremesa, smartphones y tablets.
  • No ocupan espacio en el disco duro: Una ventaja muy importante, ya que hoy en día el uso de aplicaciones está muy extendido y la capacidad de almacenamiento limitada. Esto permite a los usuarios seguir disfrutando de la aplicación sin preocupaciones de espacio en el disco.
  • Se ejecutan a través de una URL y no hay que descargarlas desde un Market, esto permite, como comentábamos antes, no preocuparnos por el espacio de almacenamiento y poder acceder a ella desde cualquier dispositivo o lugar.

Ventajas de las Aplicaciones Nativas

  • Rapidez y eficiencia: Las aplicaciones nativas, al estar desarrolladas en el lenguaje propio del sistema operativo con el que trabajan, son más rápidas y más eficientes que las aplicaciones web.
  • Mayor rendimiento: Una de las grandes ventajas de las aplicaciones nativas, que no tienen otro tipo de Apps, es aprovechar al máximo las funcionalidades de los dispositivos en los que se instalan, principalmente de los smartphones, pues tienen acceso a todos sus sensores, siempre y cuando el usuario dé su consentimiento, por supuesto.
    Por ejemplo, pueden tener acceso a geolocalización, cámara, micrófono, notificaciones push, huella dactilar, almacenamiento interno del dispositivo, acelerómetro, giroscopio, etc.
  • Funcionan en Offline: En las aplicaciones nativas, si el usuario no dispone de una conexión a internet, no pasa nada, podrá disfrutar de la aplicación igualmente, siempre que la App haya sido desarrollada teniendo en cuenta este requerimiento. Esto también influye de forma relevante en la experiencia de usuario.
  • Seguridad: La creación de Apps específicas para un sistema operativo, como las Nativas, requiere utilizar lenguajes de programación y protocolos de seguridad especiales para el software en cuestión.
    Además, la integración con las respectivas tiendas como la App Store de IOS o la Play Store de Android, ayudan a garantizar la seguridad al momento de descargar el archivo ejecutable.
  • Mejor experiencia de usuario: Todas las ventajas que mencionamos anteriormente tienen como resultado una mejor experiencia de usuario. Esto hace que la aplicación sea mucho más atractiva, lo cual se traducirá en mejores valoraciones y comentarios que beneficiarán la reputación de la App y atraerán a más descargas.
Ventajas-Aplicaciones-Nativas-vs-ventajas-Aplicaciones-web-Itequia

Aplicaciones Web Vs Aplicaciones Nativas: ¿Cuál se adapta mejor a mis necesidades?

Teniendo en cuenta todos los aspectos mencionados anteriormente antes de decidir si queremos desarrollar una Aplicación Nativa o una Aplicación Web, finalmente serán las necesidades del proyecto a diseñar y el tipo de tareas que se deseen desarrollar, en Desktop o Mobile, las que decidan y determinen que tipo de aplicación se va a desarrollar.

Debemos comenzar analizando el porqué de la aplicación, que funciones queremos que cubra y el entorno en el que se va a utilizar, para identificar y determinar cuál de los dos tipos se adapta mejor y puede ofrecernos unos mejores resultados.

Susanna Esqué Aromí – UX UI Designer at Itequia