¿Te preguntas si es el momento de implantar ya una tecnología? ¿Quieres tomar decisiones informadas sobre dónde invertir tecnológicamente? Entonces, el Ciclo de Hype de Gartner es una herramienta valiosa que te será de gran ayuda.
En este artículo, nos adentraremos en el universo de las tecnologías emergentes. Descubriremos cómo el Ciclo de Hype de Gartner puede servir como nuestra brújula en este recorrido. Desde las etapas iniciales de la innovación hasta el pleno rendimiento de las tecnologías más prometedoras. Exploraremos cómo este ciclo representa el viaje de cada tecnología hacia la adopción masiva.
¿Qué es el Ciclo de Hype de Gartner?
El Ciclo de Hype de Gartner es una representación gráfica de la madurez y adopción de tecnologías a lo largo del tiempo.
Gartner, una empresa líder en investigación y asesoramiento, que creó el Ciclo de Hype de Gartner para ayudar a los clientes a tomar decisiones más acertadas sobre inversiones tecnológicas.
El ciclo de Hype se compone de cinco fases:
- Lanzamiento: En esta fase, surge una nueva tecnología que genera interés y curiosidad. Suele recibir mucha atención mediática y expectativas, pero aún tiene pocas aplicaciones prácticas o beneficios probados.
- Pico de expectativas sobredimensionadas: Aquí, las expectativas y el entusiasmo por la tecnología alcanzan su punto máximo. A menudo hay mucha publicidad e historias de éxito, pero también enfrenta desafíos y fracasos.
- Abismo de desilusión: Esta fase revela la realidad y las limitaciones de la tecnología. Hay mucha decepción y críticas, y el interés e inversión disminuyen.
- Rampa de consolidación: En este punto, la tecnología se comprende y acepta mejor. Suele haber mucha experimentación y mejora, y su adopción y valor aumentan gradualmente.
- Meseta de productividad: Finalmente, la tecnología se vuelve común y ampliamente utilizada. Aquí, alcanza madurez, estabilidad y ofrece un alto retorno de inversión.
¿Cómo usar el Ciclo de Hype de Gartner?
El Ciclo de Hype de Gartner es una herramienta que te puede ser de gran ayuda para entender y moverte por el mundo de las tecnologías emergentes. Actúa como un marco que te permite evaluar el potencial y los riesgos asociados a cada una de estas tecnologías en su trayectoria hacia la adopción masiva.
Veamos, a continuación, algunos pasos prácticos que puedes seguir para sacarle el máximo provecho a esta herramienta:
- Identifica las tecnologías relevantes: Determina qué tecnologías son relevantes para tus objetivos y desafíos empresariales. Puedes utilizar fuentes como los informes de investigación de Gartner y publicaciones de la industria. También, plataformas en línea son útiles para conocer tecnologías emergentes que están ganando impulso.
- Ubica las tecnologías en el Ciclo de Hype: Utiliza los informes anuales del Ciclo de Hype de Gartner, que abarcan diversos ámbitos e industrias, o crea tu propio ciclo personalizado basado en tus necesidades y criterios específicos.
- Evalúa beneficios y desafíos: Utiliza la matriz de propuesta de valor de Gartner para evaluar tecnologías en cuatro aspectos: impacto, viabilidad, riesgo y tiempo.
- Decide cómo abordar cada tecnología: Usa la matriz de prioridades de Gartner para categorizar tecnologías según su valor.
- Planifica tus acciones: Aplica guías, casos o servicios de consultoría de Gartner para una implementación eficaz de tus elecciones tecnológicas.
Ejemplos de tecnologías emergentes en el Ciclo de Hype
A continuación, te presentamos algunos ejemplos de tecnologías actuales y su posición en el Ciclo de Hype:
- Inteligencia Artificial (IA): La IA es la capacidad de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el reconocimiento de imágenes o el procesamiento del lenguaje natural. Se encuentra en el Pico de expectativas sobredimensionadas, ya que ha generado mucha emoción e innovación, pero también enfrenta desafíos técnicos y éticos.
- Blockchain: Tecnología de registro distribuido que asegura y verifica transacciones descentralizadas. Se sitúa en el Abismo de desilusión, debido al escepticismo y los obstáculos regulatorios que ha encontrado. Sin embargo, sigue siendo una tecnología de gran potencial para diversos sectores.
- Internet de las cosas (IoT): El IoT es el conjunto de dispositivos conectados a internet que pueden comunicarse entre sí y con otros sistemas. Se ubica en la Rampa de consolidación, ya que su adopción se ha ampliado en diversas industrias, como la fabricación y la atención médica, donde ofrece beneficios como la optimización de procesos y la mejora de la calidad.
- Realidad Aumentada (RA): La RA es una tecnología que superpone información digital en el mundo físico, creando una experiencia interactiva y enriquecida. Se halla en la Meseta de productividad, pues ha madurado y ofrece un alto valor en sectores como la educación y el entretenimiento, donde facilita el aprendizaje y la diversión.
Perspectivas Tecnológicas: Hacia el Futuro con el Ciclo de Hype de Gartner
El Ciclo de Hype de Gartner es una herramienta útil para comprender y navegar las tecnologías emergentes. Siguiendo sus fases y marcos, podrás tomar decisiones más informadas sobre qué tecnologías adoptar, experimentar, vigilar o ignorar. No dudes en aprovechar los recursos y la experiencia de Gartner para implementar con éxito las tecnologías que elijas.
Si deseas explorar más a fondo sobre esta herramienta y cómo aplicarla a tus objetivos empresariales, ¡contáctanos!
Itequia Team
Descubre cómo implantar soluciones digitales de forma moderna con nuestra newsletter