Sea del modo que sea, con detalle o a distancia, el seguimiento de los avances y novedades de Microsoft durante estos últimos años se ha convertido en una tarea complicada. Dada la gran cantidad, frecuencia y nuevas características que la compañía de Redmond despliega constantemente.
Podemos mencionar algunas de las novedades de estos primeros meses de 2023, como, por ejemplo, Microsoft Loop. O la adopción de la Inteligencia Artificial, con la incorporación de Microsoft en el capital de Open AI, pasando por su inclusión en Azure, en Dynamics, en Viva, en Bing, en Power Platform, hasta la inclusión del modo CoPilot en Microsoft 365 o Clarity; el anuncio de Teams Premium y, ahora, el anuncio del nuevo Microsoft Teams.
Y como podréis deducir por el título, es precisamente esta última novedad la que queremos compartir en este artículo: el nuevo Microsoft Teams.
El nuevo Microsoft Teams, está disponible en Public Review desde el 27 de Marzo de 2023; pero repasemos de dónde venimos. En octubre de 2022 se presentaba Microsoft Teams Premium bajo el lema: “La mejor forma de reunirse”.
En esa nueva versión Premium de Microsoft Teams, disponíamos de características como:
Tan solo 5 meses después del anuncio de Microsoft Teams Premium, Microsoft nos sorprendió con el anuncio de un nuevo Teams, completamente reimaginado y con un claro objetivo principal: Proveer una experiencia más rápida, simple y flexible.
Repasemos ahora cómo el nuevo Microsoft Teams, cubre este objetivo en su aplicación de escritorio.
A vista de pájaro, podemos afirmar que la nueva aplicación de Microsoft Teams:
Para llevar a cabo esta optimización, Microsoft se ha apoyado en GigaOm, compañía de benchmarking, que testeó la aplicación para llevar a cabo mejoras en base a cómo los usuarios interactuamos con ella.
Tras el análisis y testeo realizado, se han introducido mejoras en:
Y, además, también se han mejorado otros aspectos como:
Seguramente, muchos de vosotros os hayáis encontrado en la situación de que estáis enrolados en Microsoft Teams de diferentes organizaciones. Y, seguramente, habréis visto que el poder interactuar entre organizaciones es muy engorroso y lento, ya que supone un cambio de conexión entre ellas.
Pongamos un ejemplo:
Tenemos cuenta en la organización de un cliente o proveedor y tenemos la cuenta de nuestra compañía. Solemos estar en la cuenta de nuestra compañía, pero para poder estar constantemente actualizados de si está ocurriendo algo en la cuenta que no es de nuestra compañía solo tenemos 2 opciones:
Opción 1 – Tener esa cuenta abierta en Teams Web en el navegador.
Opción 2 – Si usamos la aplicación de Microsoft Teams, tener que cambiar de cuenta. Con lo que dejamos de estar online en una de ellas, para estar online en otra. Por no mencionar nuevo login, nueva Autenticación, etc.
La nueva aplicación del nuevo Microsoft Teams nos evita estas interrupciones en nuestro flujo de trabajo diario, permitiendo recibir las notificaciones de cualquier cuenta independientemente de en qué cuenta estemos conectados en ese momento.
En este punto la nueva aplicación de Microsoft Teams, se apoya en la herramienta de gestión de Endpoint: Microsoft Intune. Que entre otras muchas características nos permite la gestión remota y silenciosa de las instalaciones y actualizaciones de los programas de los dispositivos de nuestra empresa.
Con el propósito de reducir el riesgo de ciberataques, Microsoft nos presenta un conjunto de soluciones que nos ayudan a prevenir, detectar y responder a un ataque mediante medidas de seguridad avanzada como:
Todo cubierto además con la garantía que el paquete de instalación está protegido con la seguridad de Windows y las actualizaciones continuas.
Para poder tener acceso a la Public Review deberemos revisar si cumplimos con los siguientes requisitos:
Una vez tengamos confirmados alguno de estos requisitos, si seguimos los pasos detallados en este artículo de la Tech Community, podremos cambiar al nuevo Microsoft Teams, siempre con la opción de volver al Teams clásico.
Debemos tener en cuenta la velocidad con la que Microsoft nos está proveyendo de nuevas características, mejoras, funcionalidades e incluso aplicaciones. Así lo aprovecharemos para subirnos a este tren de mejoras continuas, que nos permitan garantizar que nuestra organización sea eficiente con las herramientas y soluciones que nos proporciona el gigante de Redmond.