Qué es un Blockchain y por qué debes usarlo dentro de tu empresa

Integrar-Blockchain-negocio-Itequia

Qué es un Blockchain y por qué debes usarlo dentro de tu empresa

La realidad del Blockchain en los negocios del futuro 

En muchas industrias, como la del automóvil o la telefónica, el negocio (y su operatividad) se basa en el funcionamiento correcto de la cadena de suministros y las personas que trabajan en él. A veces, se puede perder el control de dicha cadena, ya sea por factores internos o externos, lo que resulta en una pérdida de control, mala experiencia del cliente, quejas y pérdidas de dinero.  

En estos momentos, donde estamos viviendo la digitalización extrema de todos los sectores de la economía, la solución para retomar el control puede residir en una de las palabras más destacadas de los últimos años: el Blockchain. 

Lo más probable es que hayas oído el término Blockchain asociado al mundo de las criptomonedas, ya que su funcionamiento y método de transacción se basa en el mismo sistema, pero existen muchos más casos de uso. 

Ya son muchas las empresas de todo tipo de sectores las que empiezan a plantear la integración del Blockchain para sus procesos de negocio. Desde la manufactura y las ventas hasta los servicios de paquetería, los casos de uso cada vez son mayores. 

¿Qué es el Blockchain y Cómo puedo aplicarlo? 

Al igual que en su momento explicamos cómo funcionan los microservicios, hoy comentaremos otra nueva tecnología para tus servicios.  

El Blockchain es, por ponerlo de manera breve, una base de datos distribuida. Su función principal es permitir que un número ilimitado de usuarios anónimos realicen transacciones (de información o monetaria) de forma privada y segura entre sí, sin un intermediario central. Se suele conocer como la “descentralización”, ya que reparte las funciones y poderes al no existir un ente central controlador. 

Blockchain-Esquema-Itequia

La implementación de tecnología Blockchain en empresas de cadena de suministros, por ejemplo, ayuda a trazar los flujos de dinero e información, lo que permite optimizar la comunicación dentro de la empresa y la llegada al cliente de la mejor manera posible. 

Según nos explicar el Harvard Business Review, cuando se utiliza el mantenimiento de registros de Blockchain, los activos como las unidades de inventario, pedidos, préstamos y conocimientos de transportes reciben identificadores únicos, que sirven como tokens digitales (similares a las criptomonedas). Además, los participantes en el Blockchain reciben identificadores únicos, o firmas digitales, que utilizan para firmar los bloques que agregan a la cadena de bloques. Luego, cada paso de la transacción se registra en el Blockchain como una transferencia del token correspondiente de un participante a otro. 

Que-es-Blockchain-Itequia

En una empresa de transportes, funcionaría de esta manera: 

Primero, el minorista genera un pedido y lo envía al proveedor. En este punto, dado que no ha tenido lugar ningún intercambio de bienes o servicios, no habría entradas en un libro mayor financiero. Sin embargo, con un sistema de Blockchain, el minorista registraría el token digital del pedido.  

El proveedor entonces iniciaría sesión dentro del pedido y confirmaría al minorista que se ha recibido el pedido, que nuevamente se registraría en la cadena pero que no generaría una entrada en un libro de contabilidad financiero. Todo esto se haría con una misma aplicación para generar información que añadir al Blockchain, sin problemas de compatibilidades entre ERPs de empresas diferentes. 

Un Blockchain es útil porqué contiene una cadena cronológica de bloques que integran todo tipo de flujos en la transacción y captura detalles que no se registran en un sistema de contabilidad. Además, cada bloque está encriptado y distribuido a todos los participantes, que son responsables de mantener sus propias copias de la cadena. Gracias a estas características proporciona un seguimiento de auditoría completo, confiable y a prueba de manipulaciones. 

¿Cuáles son los beneficios para tu equipo con esta tecnología? 

No merece la pena aplicar una tecnología nueva en nuestra empresa si no nos trae un cambio positivo durante el proceso o a nuestro producto al final. En el caso de implementar el Blockchain, la primera ventaja es facilitar el proceso de verificación. Automatiza el proceso, mejorando el control por parte de la administración, lo que se traduce en más recursos destinados a la satisfacción final del cliente. 

Beneficios-Proyecto-Blockchain-Itequia

Gracias a esos recursos, el cliente obtiene más visibilidad dentro del proceso, tanto por su parte como por la nuestra. En su caso, por ejemplo, puede hasta conocer el origen de todos los productos que adquiere para asegurar que cumplen con los requisitos. Mantienes un control directo del estado del producto y puedes trazar en tiempo real el progreso, algo que en la industria del presente y del futuro se vuelve más y más necesario. 

En resumen, la tecnología del Blockchain, si tienes tu negocio basado alrededor de una cadena de suministros, puede ser extremadamente útil. Lo puedes emplear como un factor diferenciador para trabajar con tus clientes o proveedores que te diferencie de la competencia y anime a los clientes a volver en confiar en ti, aportándote también mayor seguridad a ti y a tu equipo durante el proceso.  

Eric Navarro Crass – Business Analyst at Itequia