Microsoft Loop es una nueva aplicación que fue anunciada por Microsoft en el evento Ignite de 2021. Ahora ya está disponible en versión preliminar pública.
Los documentos siempre han sido algo más que una forma de registrar información.
Han sido una manera de conectarnos y colaborar pudiendo compartir nuestros pensamientos, ideas y aspiraciones con otros. Con el objetivo de conseguir construir sobre lo que cada uno aporta en lugar de trabajar solo. Pero la forma en que trabajamos juntos ha sufrido cambios significativos a lo largo de los últimos años.
Ahora, en nuestro entorno actual, nos encontramos con más ambigüedad e incertidumbre que nunca. Esto nos obliga a co-crear en entornos dinámicos y a un ritmo rápido. Por ello, los equipos de trabajo necesitan herramientas que abracen el desorden del proceso creativo y se adapten a nuestras necesidades en constante evolución.
Podemos definir Microsoft Loop como una experiencia transformadora de creación conjunta. Esta reúne equipos, contenido y tareas en sus herramientas y dispositivos.
Microsoft Loop combina un lienzo potente y flexible con componentes portátiles que se mueven libremente y permanecen sincronizados entre aplicaciones. Lo que permite a los equipos pensar, planear y crear juntos.
Loop surge de la idea ‘loops’. Se basa en los espacios de trabajo virtuales donde los miembros del equipo pueden colaborar en tareas específicas o proyectos entre ellos. De modo que puedan crear y compartir contenido como pueden ser archivos, mensajes, notas y tareas.
Microsoft Loop tiene como objetivo ser en una herramienta de colaboración y productividad. Está diseñada para ayudar a los equipos a trabajar juntos de manera más eficiente y efectiva.
Tiene como objetivo abordar los problemas más comunes que enfrentan a los equipos cuando se realiza un trabajo conjunto. Como puede ser el tener información dispersa en diferentes lugares y herramientas. Esto puede ocasionar problemas de comunicación y falta de coordinación.
Aquí es donde entra Microsoft Loop. Diseñado específicamente para abordar estos problemas al proporcionar una plataforma integrada que unifica la información y herramientas utilizadas por el equipo.
Microsoft Loop, cuenta con tres elementos básicos:
Los componentes son fragmentos de contenido portátiles que permanecen sincronizados en todos los lugares donde se comparten. Estos componentes nos permitirán colaborar en el flujo de trabajo: En una página de bucle o en un chat, correo electrónico, reunión o documento.
Estos componentes pueden ser listas, tablas, notas y mucho más.
Las páginas son lienzos flexibles en la aplicación Loop. Donde podremos juntar personas y todos sus componentes, vínculos, tareas y datos. Las páginas de Loop pueden empezar siendo pequeñas y seguir creciendo y creciendo, recogiendo todas las ideas de nuestro equipo de trabajo. Además, las páginas de Loop se pueden compartir en las aplicaciones de Microsoft 365 como un vínculo o como un componente de Loop incrustado.
Por último, las áreas de trabajo son espacios compartidos que permiten a nuestro equipo ver y agrupar todo lo importante para nuestro proyecto. De modo que le resulte más fácil ponerse al día sobre aquello en lo que todos estamos trabajando. Así, podremos realizar un seguimiento del progreso hacia los objetivos del proyecto.
Microsoft Loop está diseñado para poder crear y administrar proyectos y tareas, entre muchas otras funciones. Para compartir información y recursos entre los miembros establecidos en el equipo.
Además, nos permitirá integrar la plataforma con Microsoft Teams, Outlook y Sharepoint. De modo que todos los usuarios puedan acceder a la información y herramientas necesarias para trabajar todo el equipo en un solo lugar. También puede integrarse con herramientas externas como Excel, Power BI y OneNote; haciendo así que mejore la colaboración y análisis de datos en nuestros proyectos.
Una de las características que hace que resalte Microsoft Loop es la capacidad de crear una vista personalizada para cada usuario.
Los miembros de nuestro equipo pueden visualizar el contenido de modo que se adapte mejor a sus necesidades y preferencias. Además, también cuenta con una función de búsqueda avanzada e inteligente que permite a los usuarios buscar cualquier contenido que requirieran dentro de Microsoft Loop, y que nos sugiere resultados relevantes basados en el contexto de la búsqueda realizada.
Los elementos que incluye esta plataforma se designan en las notas que los usuarios pueden crear y compartir. Incluyendo texto, imágenes y enlaces, las tareas que pueden crearse y asignarse a otros miembros del equipo. Como el seguimiento del progreso de estas que pueden también organizarse por categorías y asignarse por fechas de vencimiento y prioridades.
Además, Loop nos permite enviar mensajes a otros miembros del equipo. Tanto públicos como privados y se pueden incluir texto e imágenes.
Los usuarios de Loop también pueden compartir archivos que se organizan por categorías. De modo que los miembros del equipo pueden acceder y editarlos.
Y como era de esperar, la solución incluye un calendario donde pueden visualizarse las fechas de vencimiento de las tareas y los eventos importantes.
Por lo que, Loop, destaca por poder utilizarse para crear y gestionar proyectos, asignar tareas a los miembros del equipo, realizar un seguimiento del progreso y compartir información y archivos relacionados con el proyecto. Pudiendo facilitar la colaboración entre los miembros del equipo al proporcionar un lugar centralizado para compartir información y comunicarse.
Se puede visualizar lo que otros están haciendo, recibir actualizaciones del progreso del proyecto y trabajar conjuntamente en las tareas que se te hayan asignado.
Puedes acceder a la versión preview de Microsoft Loop, entrando en la web de loop.microsoft.com
Una vez en la web, la primera vez que accedas desde un navegador tendrás que iniciar sesión con tu cuenta de Microsoft. Y esto te llevará directamente al espacio de trabajo de presentación.
Además, verás que incluso el propio entorno de trabajo de presentación con la información de la herramienta es editable. Vas a poder empezar a practicar en él y a coger ideas de lo que nos propone Microsoft. Despues, puedes pulsar en el logo de Loop para ver tus entornos de trabajo, crear uno y empezar a crear páginas en él.
Microsoft, al igual que con todas sus herramientas, también está preparando aplicaciones para móvil. La aplicación para Android todavía no está disponible en Google Play. Por tanto, para acceder a la de iOS tendrás que suscribirte a través de Test Flight. Esta es la plataforma de aplicaciones en fase beta de Microsoft. Puedes acceder a través de la dirección aka.ms/LoopiOS.
En resumen, Microsoft Loop es una herramienta de colaboración y productividad adecuada para equipos de cualquier tamaño y tipología y puede hacerse uso de la plataforma en una variedad de escenarios muy distintos.
Desde la gestión de proyectos hasta la gestión del conocimiento. Facilita a los equipos a trabajar juntos en proyectos y tareas de manera más efectiva y eficiente. Pudiendo unificar la información y las herramientas en un solo lugar.