Son muchas las empresas que cuentan con una Intranet y una Extranet en SharePoint Online, abiertas a clientes, proveedores y, por supuesto, a sus propios empleados. Empresas operan globalmente: ventas, proveedores y empleados de diversas nacionalidades.
¿Qué ocurre si queremos comunicarnos con todos ellos de un modo claro y directo? Mejor hacerlo en su propio idioma, ¿verdad?
Aquí es donde vienen los peros:
Pero:
Estas son algunas de las preguntas que se hacen muchas compañías que necesitan ofrecer su contenido en varios idiomas. Quizás, a priori, la solución puede parecer trivial, y la respuesta suele ser salomónica: “Comunicaremos en castellano (o en nuestro idioma) y en inglés”.
¿Y si existiera una solución automatizada que nos permitiera traducir automáticamente todo el contenido que deseemos?
Esta es la solución que hemos desarrollado desde Itequia: traducción automática del contenido de SharePoint Online mediante el uso de funcionalidades de Azure. Azure y SharePoint Online traducen automáticamente contenido de Intranet/Extranet a múltiples idiomas, fortaleciendo conexiones con stakeholders.
Microsoft SharePoint Online nos permite configurar nuestro site en diferentes idiomas sin necesidad de ningún complemento adicional. Se trata de lo que denominamos multiidioma.
Tan solo debemos configurar nuestro site para indicar qué idiomas estarán disponibles y quién o quiénes serán las personas encargadas de la traducción de ese contenido que estamos generando.
Con SharePoint Online, creamos páginas en idiomas destino después de la página principal.Éstas nuevas páginas, son meras copias de la página original, a la espera de su traducción por parte de las personas indicadas en la configuración del multiidioma.
Desde Itequia nos propusimos ir más allá, por ello, decidimos extender esta funcionalidad. De esta manera, los traductores solo revisan la traducción de la página generada automáticamente por un microservicio de Azure.
A grandes rasgos, tan solo son necesarios 3 recursos de Azure para poder llevar a cabo rápidamente la traducción automática:
El proceso es el siguiente:
Una vez tengamos creado este microservicio, la creación y traducción de la página serán prácticamente simultáneas; quedando pendiente, si lo deseamos, la revisión de la traducción por parte de las personas indicadas en la configuración del multiidioma.
Mi empresa utiliza ya diversos servicios de Azure, ¿Qué coste conlleva el uso de esta configuración?
El pricing de estos elementos en Azure varía según el uso, pero es poco probable exceder el máximo incluido en nuestra suscripción.
¿Estoy limitado a que el idioma de origen de mi contenido sea único o puedo escogerlo libremente?
Microsoft Translator permite detección automática del idioma de origen y traducción automática a múltiples idiomas destino, brindando libertad para crear contenido multilingüe.
Empresas siguen guía de estilo al crear contenido con formato y estilo definido. ¿Mantendrá la traducción el formato original?
La respuesta es sí. Microsoft Translator maintains text format in translations, accepting both plain and HTML formats.
Otra de las preguntas importantes es, ¿en qué lenguaje puedo implementar esta nueva función?
El tipo de función utilizada es en desencadenador HTTP de Azure, esto nos permitirá implementar la función en diversos lenguajes, desde PowerShell hasta C# pasando por Javascript.
Hasta aquí nuestra solución desarrollada para la traducción automática del contenido de SharePoint Online mediante el uso de funcionalidades de Azure, una solución automatizada, que con muy poco esfuerzo y un coste mínimo, permitirá a nuestra empresa traducir automáticamente el contenido de nuestra Intranet / Extranet, a tantos idiomas como deseemos, ayudándonos a acercarnos más a nuestros clientes, proveedores y empleados.