Traducción automática de páginas de SharePoint con Azure

Traducción automática de páginas de SharePoint con Azure

Son muchas las empresas que cuentan con una Intranet y una Extranet en SharePoint Online, abiertas a clientes, proveedores y, por supuesto, a sus propios empleados. La mayoría de estas empresas venden en varios países, compran a una gran diversidad de proveedores y sus empleados son de diferentes países y nacionalidades.

¿Qué ocurre si queremos comunicarnos con todos ellos de un modo claro y directo? Mejor hacerlo en su propio idioma, ¿verdad?

Aquí es donde vienen los peros:

Pero:

  • ¿Necesito crear contenidos en todos los idiomas?
  • ¿Necesitaré traductores para todos ellos?
  • ¿Cómo puedo asegurar que el contenido se publica en todos los idiomas al mismo tiempo?

Estas son algunas de las preguntas que se hacen muchas compañías que necesitan ofrecer su contenido en varios idiomas. Quizás, a priori, la solución puede parecer trivial, y la respuesta suele ser salomónica: “Comunicaremos en castellano (o en nuestro idioma) y en inglés”.

¿Y si existiera una solución automatizada que nos permitiera traducir automáticamente todo el contenido que deseemos?

Esta es la solución que hemos desarrollado desde Itequia: traducción automática del contenido de SharePoint Online mediante el uso de funcionalidades de Azure. Una solución automatizada que con un esfuerzo y coste mínimo y aprovechando las características de Azure y de Microsoft SharePoint Online, nos permitiera traducir automáticamente el contenido de nuestra Intranet / Extranet a tantos idiomas como deseemos, permitiéndonos acercarnos más a nuestros clientes, proveedores y empleados.

Traducción automática de SharePoint con Azure

Microsoft SharePoint Online nos permite configurar nuestro site en diferentes idiomas sin necesidad de ningún complemento adicional. Se trata de lo que denominamos multiidioma.

Tan solo debemos configurar nuestro site para indicar qué idiomas estarán disponibles y quién o quiénes serán las personas encargadas de la traducción de ese contenido que estamos generando.

Gracias a esta característica de SharePoint Online podremos, una vez creada la página en el idioma principal de nuestro sito, crear las diferentes páginas en los idiomas destino. Éstas nuevas páginas, son meras copias de la página original, a la espera de su traducción por parte de las personas indicadas en la configuración del multiidioma.

Desde Itequia nos propusimos ir más allá, por ello, decidimos extender esta funcionalidad. De esta manera, los traductores, en lugar de traducir una página al completo, tan sólo tienen que revisar la traducción de la página en cuestión, página que se ha generado automáticamente al crear el contenido mediante un microservicio desarrollado en Azure.

¿Qué recursos necesitamos de Azure?

A grandes rasgos, tan solo son necesarios 3 recursos de Azure para poder llevar a cabo rápidamente la traducción automática:

  1. Conexión al servicio Translator de Microsoft Cognitive Services, servicio incluido en nuestra suscripción de Azure, que nos permitirá una traducción:
    • A y desde más de 100 idiomas
    • Personalizable
    • Segura
  2. Aplicación de funciones que contendrá la función encargada de recibir el contenido de la página, hacer la llamada al servicio Translator e insertar la traducción en la página destino, ya traducida.
  3. Aplicación lógica, mediante la que automáticamente se detecta la creación de una página traducida en SharePoint Online y se encarga de llamar a la función anterior para traducirla.

El proceso es el siguiente:

Una vez tengamos creado este microservicio, la creación y traducción de la página serán prácticamente simultáneas; quedando pendiente, si lo deseamos, la revisión de la traducción por parte de las personas indicadas en la configuración del multiidioma.

¿Cuál es el resultado de la traducción automática?

Preguntas frecuentes | FAQ

Pricing

Mi empresa utiliza ya diversos servicios de Azure, ¿Qué coste conlleva el uso de esta configuración?

El pricing de estos elementos en Azure, variará en función del uso que se haga de los mismos, aunque deberá ser un uso muy muy grande, casi imposible de alcanzar, para excedernos del máximo incluido en nuestra suscripción de Azure.

Idioma de origen

¿Estoy limitado a que el idioma de origen de mi contenido sea único o puedo escogerlo libremente?

Microsoft Translator nos permite la detección automática del idioma desde el que queremos traducir; por lo que contaremos con la libertad de crear contenido en diversos idiomas y que se haga traducción automática a los idiomas destino que deseemos.

Formato

La mayoría de las empresas suelen crear el contenido con un formato y estilo muy determinado y pautado según su guía de estilo. ¿Mantendrá la traducción el formato original?

La respuesta es sí. Tenemos la suerte de que Microsoft Translator acepte texto tanto en formato plano como en formato HTML, por lo que mantiene el formato que nosotros le hayamos dado al texto en los resultados de las traducciones.

Lenguaje de programación

Otra de las preguntas importantes es, ¿en qué lenguaje puedo implementar esta nueva función?

El tipo de función utilizada es en desencadenador HTTP de Azure, esto nos permitirá implementar la función en diversos lenguajes, desde PowerShell hasta C# pasando por Javascript.

Hasta aquí nuestra solución desarrollada para la traducción automática del contenido de SharePoint Online mediante el uso de funcionalidades de Azure, una solución automatizada, que con muy poco esfuerzo y un coste mínimo, permitirá a nuestra empresa traducir automáticamente el contenido de nuestra Intranet / Extranet, a tantos idiomas como deseemos, ayudándonos a acercarnos más a nuestros clientes, proveedores y empleados.

Oriol Fernandez Moreno – Software Developer at Itequia